El sistema sanitario valenciano se mantiene estable tras el apagón nacional

Date:

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

29 de abril de 2025 – El Sistema de Salud Valenciano continúa funcionando bajo condiciones normales, con solo pequeñas y aisladas interrupciones debido al corte de energía generalizado que afectó a España el lunes 28 de abril.

Un total de 241 pacientes de oxigenoterapia fueron atendidos en hospitales y centros de cuidados continuos en toda la región, siendo solo dos los que requirieron hospitalización debido a múltiples condiciones subyacentes. Los tratamientos de hemodiálisis se realizaron sin incidentes.

Desde el inicio del corte hasta la mañana del martes, los Centros de Información y Comunicación de Emergencias (CICU) registraron 1.889 incidentes. De estos, el 25% fueron emergencias sanitarias, el 12% transportes urgentes, el 4% consultas médicas, el 4% emergencias médicas, el 2% traslados interhospitalarios y el 53% relacionados con tareas no clasificadas o de coordinación.

Los departamentos de radiología en algunas áreas de salud experimentaron interrupciones intermitentes en el servicio. En tales casos, las pruebas diagnósticas que no pudieron realizarse serán reprogramadas lo antes posible.

Los sistemas de comunicación en toda la red de salud regional continúan funcionando con algunas fluctuaciones debido a problemas continuos con los servicios de internet y telefonía. No obstante, se ha mantenido contacto esencial, incluyendo entre los CICU y la gestión sanitaria, apoyados por terminales de radio TETRA.

Los sistemas de energía de respaldo siguen plenamente operativos. Los generadores de las instalaciones sanitarias están siendo suministrados con combustible diésel para asegurar su funcionamiento en caso de futuras interrupciones. El Ministerio de Sanidad también ha activado protocolos de contingencia en las farmacias afectadas por fallos en los sistemas informáticos.

Durante el corte de energía, se suspendieron las cirugías programadas para la tarde del lunes como medida preventiva y serán reprogramadas. El apoyo de emergencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los Consorcios Provinciales de Bomberos garantizó el suministro constante de combustible a los centros sanitarios donde fue necesario.

De las llamadas recibidas por los CICU, 151 estaban relacionadas con pacientes en dificultad respiratoria, 113 eran solicitudes de reemplazo de cilindros de oxígeno o baterías de ventiladores, y 56 implicaban operaciones de rescate, principalmente para personas atrapadas en ascensores.

En comparación con el mismo lunes festivo de la semana anterior (21 de abril), los CICU vieron un aumento del 17% en la actividad total.

A pesar de las circunstancias excepcionales, el Sistema de Salud Valenciano ha mantenido los servicios esenciales, demostrando su resistencia y una efectiva coordinación de emergencias.

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

Share post:

Popular

More like this
Related