Los vecinos de Orihuela decidirán el destino de sus viviendas en la Ciudad Deportiva

Date:

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

El Concejal de Urbanismo, Matías Ruiz Peñalver, se dirigió al Comité Extraordinario de Servicios Básicos para ofrecer una actualización sobre el proyecto de la Ciudad Deportiva en Orihuela. Durante su presentación, Ruiz detalló las características del proyecto, la ubicación, los estudios técnicos y las alternativas ofrecidas a los propietarios de viviendas cuyos inmuebles se verán afectados.

Ruiz explicó que las principales instalaciones deportivas de la Ciudad Deportiva se encuentran en áreas sin edificaciones residenciales. En cuanto a las propiedades existentes, el Ayuntamiento ha propuesto tres opciones para los propietarios afectados:

• Reubicación: Los propietarios podrán mudarse a un nuevo desarrollo de 29 viviendas que está siendo construido por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo.
• Compensación: Los propietarios que prefieran una indemnización económica podrán recibir una compensación basada en un acuerdo mutuo y una valoración.
• Permanecer: Los residentes que decidan quedarse podrán permanecer en sus viviendas bajo un plan revisado para la Ciudad Deportiva.

En cuanto al terreno, Ruiz señaló que está clasificado como no edificable, y las viviendas existentes se consideran fuera de regulación. El Ayuntamiento reservará terrenos municipales para la reubicación de los residentes.

El concejal destacó que la decisión es crucial para los residentes afectados, y que el proceso será transparente. Los residentes podrán seleccionar la opción que mejor se adapte a sus necesidades, sin que nadie se vea obligado a tomar una decisión.

Un proyecto respaldado por estudios técnicos

Ruiz destacó que el proyecto de la Ciudad Deportiva se ha diseñado sobre la base de diversos estudios técnicos. En particular, un estudio de riesgo de inundación realizado por la consultora EVREN evaluó dos ubicaciones potenciales: una al sur y otra al este de la ciudad. Tras analizar los riesgos de inundación del río Segura y sus afluentes, la ubicación este resultó ser la más segura.

Ruiz aseguró que el proyecto cumple con toda la normativa pertinente, en especial con la normativa sobre el Dominio Público Hidráulico, y ha sido cuidadosamente planificado para garantizar la seguridad y viabilidad.

Conectividad y accesibilidad
Otro punto tratado fue asegurar una conectividad adecuada entre la Ciudad Deportiva y el resto del municipio. Ruiz indicó que actualmente se están procesando los informes sectoriales y, dependiendo de su resultado, se mejorarán las conexiones viales. Una de las propuestas en consideración es la extensión de la Avenida Gómez Pardo hasta la CV-930, tal y como está previsto en el Plan General de Ordenación Urbana de Orihuela.

Nuevo estadio de fútbol
La Ciudad Deportiva también incluye la construcción de un nuevo estadio de fútbol para reemplazar el obsoleto estadio Los Arcos. Ruiz reconoció que, aunque Los Arcos es un lugar emblemático, ya no cumple con los estándares para la ciudad y es necesario contar con una instalación moderna.

El nuevo estadio tendrá una capacidad para 5.000 espectadores, con planes de expansión futura para albergar a 8.000. Contará con vestuarios modernos, gimnasio, instalaciones médicas, oficinas, almacenes y un amplio aparcamiento.

Diálogo con los residentes afectados
Ruiz subrayó que el Ayuntamiento entiende la incertidumbre que están viviendo los residentes afectados. Les aseguró que el proceso acaba de comenzar y que serán informados en cada fase. Aunque la decisión final no se podrá tomar hasta que se completen todos los informes sectoriales, Ruiz prometió que los residentes afectados tendrán la última palabra sobre la opción que mejor se adapte a sus viviendas.

Ruiz concluyó reiterando que la Ciudad Deportiva es vital para el futuro de Orihuela, pero que el desarrollo debe ser lo más respetuoso posible con los residentes actuales. Nadie será obligado a tomar una decisión sin conocer todas sus opciones y recibir el apoyo necesario.

Los propietarios que prefieren una indemnización económica pueden recibir una compensación basada en un acuerdo mutuo y una valoración.
Los propietarios que prefieren una indemnización económica pueden recibir una compensación basada en un acuerdo mutuo y una valoración.
You said:

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

Share post:

Popular

More like this
Related