Inglés
Holandés
Francés
Alemán
Bokmål
Polaco
Sueco
La Policía Nacional ha desmantelado una banda criminal en Benidorm involucrada en falsificación de documentos, blanqueo de dinero y delitos relacionados con la propiedad. La operación resultó en la detención de 15 personas y la recuperación de 437 teléfonos móviles robados.
El cabecilla, un ciudadano pakistaní, orquestó la falsificación de documentos, el desbloqueo de teléfonos de alta gama y la obtención de visados para extranjeros. Utilizó un servicio fraudulento de call center para obtener datos para desbloquear dispositivos y acceder a las contraseñas bancarias de las víctimas. Durante un mes y medio, la banda registró 784 interacciones con este servicio ilícito.
La investigación comenzó tras las denuncias en el distrito de Hortaleza en Madrid, lo que permitió a las autoridades vincular una tarjeta SIM a 140 teléfonos robados. La banda almacenaba y vendía dispositivos robados a través de varias tiendas de telefonía en Benidorm, utilizando viviendas como centros de procesamiento y almacenamiento para eludir la detección.
La operación implicó seis registros en dos viviendas y cuatro establecimientos comerciales, resultando en la incautación de portátiles, discos duros, documentos de identidad, divisas extranjeras y miles de euros en efectivo. Los detenidos, con edades entre 19 y 61 años, eran de nacionalidad española, pakistaní y rusa, y algunos tenían antecedentes penales.
Estafas de Call Center y Fraude a Gran Escala
Las autoridades advierten que las redes criminales explotan los centros de llamadas para llevar a cabo fraudes a gran escala, suplantando bancos y compañías telefónicas para engañar a las víctimas y hacerles revelar datos sensibles. Estas estafas, respaldadas por guiones profesionales y falsos números de identificación de llamadas, permiten a los criminales acceder a cuentas bancarias, desbloquear teléfonos robados y cometer fraudes financieros mientras permanecen en su mayoría anónimos. La investigación sigue en curso.