AGAMED pone en marcha en Torrevieja el mayor proyecto de separador hidrodinámico del Levante español

Date:

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

AGAMED, el concesionario del ciclo del agua en Torrevieja, está ejecutando un proyecto de 3,9 millones de euros en el puerto, destinado a interceptar las aguas pluviales provenientes de elevaciones más altas dentro del subcuenca de la Rambla Juan Mateo.

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, junto con el director general de AGAMED, Jorge Ballesta, y la subdirectora Gemma Cruz, visitaron hoy el lugar de la obra. Esta iniciativa es un componente clave del ambicioso plan de infraestructura hidráulica de la ciudad, integrando tecnología de vanguardia para proteger el medio ambiente marino, a la vez que garantiza la expansión sostenible del desarrollo urbano de Torrevieja.

Separadores Hidrodinámicos de Nueva Generación

El proyecto incluye la instalación de tres separadores hidrodinámicos de alta eficiencia, diseñados para eliminar los contaminantes del agua de lluvia antes de que se descargue al mar. Esta iniciativa, la más grande de su tipo en el este de España, se completará la próxima semana.

Estos separadores avanzados eliminan de manera efectiva los escombros flotantes, los sólidos sedimentables y los hidrocarburos en un solo proceso, reduciendo significativamente la cantidad de contaminantes que llegan a la bahía. Conectados al nuevo sistema de drenaje de aguas pluviales, funcionarán en paralelo para garantizar un tratamiento exhaustivo antes de que el agua sea liberada. Esto marca un importante paso adelante en la gestión sostenible del agua urbana, reforzando el compromiso de Torrevieja con la preservación del medio ambiente y las aguas costeras limpias.

Los colectores de entrada para las tres unidades de tratamiento Ø3000 mm se conectarán a una cámara ubicada al final de la Plaza Capdepont. Los colectores de salida de cada separador hidrodinámico se fusionarán en un solo colector de PVC Ø1000 mm, dirigiendo el agua tratada hacia su punto de descarga.

Al filtrar los contaminantes antes de que lleguen al mar, estos separadores no solo mejorarán la calidad del agua, sino que también protegerán la vida marina, aumentarán el atractivo de las playas de Torrevieja y fomentarán un turismo responsable con el medio ambiente.

Ruta del Drenaje de Aguas Pluviales

El sistema de colectores de aguas pluviales se conectará a la red existente al final de la calle designada antes de continuar a través de la Plaza Capdepont. A lo largo de su ruta, la tubería cruzará estratégicamente el Paseo de La Libertad, extendiéndose hacia el antiguo edificio de la Capitanía Marítima.

El diseño ha tenido en cuenta cuidadosamente la presencia de estructuras comerciales dentro del futuro complejo de ocio, asegurando que no interfieran con sus cimientos. El sistema luego hará un giro final para conectarse con el emisario existente, completando un circuito eficiente de gestión de aguas pluviales para la ciudad.

Este proyecto representa un hito tecnológico y medioambiental importante, reforzando el compromiso de Torrevieja con el desarrollo urbano sostenible y la conservación costera.

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

Share post:

Popular

More like this
Related

Extravagancia musical de mayo

Imagina tres increíbles coros mixtos internacionales con más de...

Cinco detenidos por robos en supermercados de Alicante y Murcia

Sospechosos vinculados a 11 casos de robo por un...