Talleres de la UA destacan el papel de las mujeres en la ciencia

Date:

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

Para aumentar la conciencia sobre las contribuciones de las mujeres a la ciencia, la tecnología y la innovación, así como para inspirar a las jóvenes a seguir carreras en STEM, la Universidad de Alicante (UA) en Torrevieja, en colaboración con el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Torrevieja, organizó dos interesantes talleres: «Aprende cómo funciona nuestro cerebro» y «Descubre cómo extraer ADN de un plátano».

Los talleres fueron dirigidos por la neurocientífica María Luisa Molina Gallego en el Centro Cultural Virgen del Carmen, con sesiones a las 10:00, 11:00, 12:00, 17:30 y 18:30. Cada sesión acogió a grupos de 30 participantes.

Los asistentes, principalmente estudiantes del Colegio Público Cuba, así como participantes de la UNED-Torrevieja y familias locales, exploraron los fundamentos del funcionamiento del cerebro y experimentaron con la extracción de ADN de un plátano.

María Luisa Molina Gallego, doctora en Biología, neurocientífica y comunicadora científica, tiene un grado en Biología por la Universidad de Alicante. Comenzó su carrera investigadora en el laboratorio del Dr. Pere Berbel-Navarro en el Instituto de Neurociencias de Alicante, donde estudió el desarrollo de la corteza cerebral en embriones de ratas con hipotiroidismo.

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

Share post:

Popular

More like this
Related

Periódico The Leader, 31 de marzo de 2025 – Edición 1069

Maria, la fuerza impulsora detrás de Maria y las...

Cámaras de seguridad captan a un intruso armado en un robo en Los Alcázares

El sospechoso, con un largo historial criminal, irrumpió en...

26 kilos de cocaína interceptados ocultos en sillas de montar

El acolchado de las sillas estaba hecho de una...

Ryanair amenaza con más cancelaciones de rutas por las tasas de AENA

Ryanair, la aerolínea más grande en el Aeropuerto Alicante-Elche,...