Inglés
Holandés
Francés
Alemán
Bokmål
Polaco
Sueco
El Concejal de Bienestar Social, Convivencia e Integración del Ayuntamiento de Torrevieja, y responsable de la Oficina de Atención al Migrante (PANGEA), Óscar Urtasun, informó que un total de 1.678 personas fueron atendidas por la oficina en 2024.
De estas, el 53% eran mujeres y el 47% hombres, representando un total de 56 nacionalidades diferentes. La oficina prestó asistencia a 743 personas por teléfono y a 935 de forma presencial.
Además, Óscar Urtasun destacó que la mayoría de los atendidos fueron nacionales de Colombia (36%), seguidos de rusos (15%), marroquíes (9%), británicos (5%), nacionales de la Unión Europea (4%) y personas de otros países no pertenecientes a la UE (31%).
Los temas más comunes tratados por la Oficina PANGEA fueron:
Residencia a través de la integración social (40%)
Asuntos de inmigración/Policía Nacional (30%)
Cursos de lengua española (15%)
Otros tipos de información (15%)
INFORMES DE INTEGRACIÓN SOCIAL
El Concejal declaró que en 2024 se emitieron un total de 379 informes de integración social, siendo el 47% para hombres y el 53% para mujeres. Estos informes ayudaron a migrantes de 32 países diferentes, siendo las nacionalidades más representadas Colombia (39%), Rusia (17%), Marruecos y Brasil (5% cada una).
Nuevos países como Panamá y Santa Lucía fueron incluidos en la demanda de informes en comparación con 2023.
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR PANGEA
Por último, Óscar Urtasun destacó que durante el pasado año se organizaron dos cursos de lengua española para inmigrantes extranjeros en proceso de obtención de residencia. Estos cursos, que incluyeron talleres teóricos y prácticos, cubrieron la alfabetización y los niveles básicos de español. La iniciativa se llevó a cabo en colaboración con la Asociación para la Transformación y la Integración Social (ATIS).
Además, se realizaron varias sesiones informativas para asociaciones y grupos comunitarios para explicar los servicios de PANGEA y el proceso para solicitar la residencia por integración social.
Asimismo, se celebró el II «Mundial» Torneo de Fútbol 7 bajo el lema «Integración a través del Deporte». Este evento reunió equipos de 10 países (Cabo Verde, Argentina, Uruguay, Paraguay, Colombia, Ecuador, Rumanía, Ucrania, Brasil y España), con el objetivo de promover la convivencia entre los residentes de diferentes nacionalidades.