La OPA municipal deja sin mantenimiento el 50% de los parques de Orihuela Costa

Date:

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

El contrato actual de la empresa municipal abarca 1,1 millones de metros cuadrados, mientras que una licitación previamente cancelada incluía los 2,5 millones de metros cuadrados a lo largo del litoral.

Años de abandono han dejado los parques y espacios verdes de Orihuela Costa en un estado lamentable: sistemas de riego averiados, aspersores faltantes y áreas de juego deterioradas pintan un panorama desolador. Desde febrero, la empresa municipal Ildo ha asumido las tareas de mantenimiento de una empresa privada cuyo contrato venció en 2017.

Ese contrato obsoleto llevó a la empresa privada a prestar solo un servicio mínimo para evitar disputas de pago, lo que provocó numerosas deficiencias y frecuentes quejas de los vecinos.

Para colmo, surgen dudas sobre la idoneidad de la planificación actual. El actual gobierno de coalición (PP y Vox) decidió internalizar el servicio, cancelando una licitación convocada por la anterior administración del PSOE y Ciudadanos. Dicha licitación ya había recibido ofertas y estaba prevista para cubrir los 2,5 millones de metros cuadrados de zonas verdes —incluyendo 213 zonas y 7.000 palmeras— con un coste de 10 millones de euros en cinco años. En cambio, el contrato anterior cubría solo el 40% de la superficie.

Al asumir la gestión directamente, el ayuntamiento proyectó un ahorro de 3,5 millones de euros, estimando el coste total del servicio en 4,5 millones (o 1,5 millones anuales entre 2025 y 2028).

La asociación de vecinos Unidos por la Costa comparó la licitación cancelada con el acuerdo actual de Ildo para evaluar si los recursos se asignan correctamente y satisfacen las necesidades reales. Su conclusión: la mitad de las zonas verdes de Orihuela Costa no se mantienen. Ildo solo cubre 1.1 millones de metros cuadrados, menos de la mitad de lo propuesto en la licitación.

Como resultado, varias zonas residenciales no recibirán mantenimiento alguno, incluyendo Lomas de Campoamor, Las Colinas, Los Balcones, PAU 2 y PAU 4.

Además, 4,300 palmeras ahora están excluidas del cuidado: solo 2,700 están cubiertas en comparación con las 7,000 planificadas originalmente. La asociación también observó requisitos más flexibles para el mantenimiento de los sistemas de riego y las áreas de juegos infantiles. Por ejemplo, el acuerdo de Ildo carece de disposiciones para la sustitución de equipos de juegos rotos o el mantenimiento de superficies de seguridad, mientras que la licitación cancelada especificaba claramente que el contratista se haría cargo de estos costes (excepto en casos de vandalismo comprobado superiores a 600 €).

La comparación es clara. Lo que no está claro es si el nuevo plan ha reducido realmente la cobertura y los estándares, o si la licitación original fue sobreestimada, algo que el ayuntamiento aún no ha aclarado.

A pesar de las preocupaciones, la gerente de Ildo, Mercedes González, quien se reunió el viernes con Unidos por la Costa, expresó su confianza en que la empresa municipal cuenta con los recursos necesarios para revertir la situación.

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

Share post:

Popular

More like this
Related