Inglés
Holandés
Francés
Alemán
Bokmål
Polaco
Sueco
En los últimos meses, el estado deteriorado de los baches en las carreteras, montones de basura no recogida y el estado de las playas han recibido críticas merecidas. Sin embargo, la creciente tasa de criminalidad ha sido en su mayoría ignorada. Tal vez se deba a la subinformación, o quizás porque estos incidentes se consideran demasiado insignificantes para ser registrados oficialmente.
Sin embargo, esto no es consuelo para aquellos afectados por delitos como intrusiones en viviendas, objetos robados y, en ocasiones, el uso de violencia. Los residentes han sido atacados a plena luz del día, con relojes, anillos y joyas arrancados de sus manos, lo que ha resultado en lesiones y estrés.
Circulan videos que muestran propiedades siendo «observadas», con grupos de hombres probando los candados de las puertas. Los coches están siendo robados o forzados a plena luz del día, y los delitos violentos están en aumento.
Es bien sabido que hay una grave falta de presencia policial a lo largo de la costa. A continuación se muestran datos amablemente proporcionados por Unidos X La Costa, y les agradezco por permitirme compartir esto con los residentes de Orihuela Costa.
Datos de Unidos X La Costa:
“Creemos que el gran tamaño de Orihuela Costa, su población y la naturaleza dispersa de sus barrios justifican una mayor presencia policial de la que existe actualmente.
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) recomienda un policía por cada 667 habitantes. Dada la población registrada de Orihuela Costa de unos 30,000, debería haber al menos 45 oficiales de policía.
Según nuestras estimaciones, esto está lejos de la realidad. Además, la población real de Orihuela Costa suele superar los 100,000, lo que hace que esta proporción sea aún más insuficiente.”
Actualmente, hay alrededor de 23 agentes de policía local en la costa, sin presencia de la Guardia Civil en este momento. La Guardia Civil sigue viniendo desde Torre de la Horadada.
La semana pasada, se informó que Torrevieja había invertido en 17 nuevos vehículos para complementar su flota. Sin embargo, a pesar de toda la riqueza generada a lo largo de la costa, nuestra seguridad sigue estando gravemente infrafinanciada.
Para comparar, La Nucia, con una población de alrededor de 18,000, tiene más de 220 cámaras de CCTV en funcionamiento. Cuando preguntamos hace dos años sobre la posibilidad de usar CCTV en la costa, nos dijeron que era ilegal. Sin embargo, esto no es cierto; solo requiere permiso de la subdelegación del gobierno central en Alicante, lo que requiere algo de esfuerzo.
No mucho después de que se rechazara nuestra solicitud, Orihuela invirtió fuertemente en CCTV para su propio uso.
Diferencias entre la Policía y la Guardia Civil:
España tiene varios tipos de fuerzas policiales debido a su gobierno descentralizado, desarrollo histórico y la necesidad de abordar responsabilidades regionales y funcionales específicas. Las principales fuerzas incluyen:
· Policía Nacional (Policía Nacional): Opera principalmente en ciudades y áreas urbanas. Son responsables de investigaciones criminales, incluidas el crimen organizado, el terrorismo y el control de inmigración. También supervisan la emisión de pasaportes y algunos asuntos de seguridad nacional.
· Guardia Civil (Guardia Civil): Opera más en áreas rurales y pueblos pequeños, así como en las autopistas. Sus responsabilidades incluyen el control del tráfico, la seguridad en las fronteras y la protección de la infraestructura nacional. También trabajan en el crimen organizado y el terrorismo, pero tienen una presencia más fuerte en regiones menos urbanizadas.
· Policía Local (Policía Local): Se enfoca en la aplicación de la ley municipal, incluida la gestión del tráfico, la seguridad urbana y la aplicación de las regulaciones locales. La policía local trabaja dentro de la jurisdicción de un municipio específico.
Este sistema, nos dicen, permite una policía especializada en diferentes áreas, al tiempo que garantiza una aplicación eficiente de la ley en todo el país.