Inglés
Holandés
Francés
Alemán
Bokmål
Polaco
Sueco
La concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, presentó las actividades previstas para la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebrará el 8 de abril.
Como parte del Año del Pueblo Gitano 2025 en España, destacó la oportunidad de reconocer y celebrar el impacto cultural, social y lingüístico de la comunidad gitana en la cultura nacional.
También destacó la importancia de reconocer la memoria histórica de esta comunidad, que ha sufrido siglos de persecución y exclusión social, y de abordar las desigualdades sociales persistentes a las que se enfrenta el pueblo gitano.
El objetivo es derribar las barreras que impiden la plena integración social de los gitanos tanto a nivel local como nacional.
Rodríguez también recordó que el pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad en febrero un compromiso de apoyo a la comunidad gitana y de fortalecimiento de las políticas públicas locales para garantizar su plena integración en los sectores sociales, educativos, culturales y laborales de Orihuela.
Como parte de la celebración, el Departamento de Bienestar Social ha organizado una proyección de video sobre el 600º aniversario del pueblo gitano en España, que tendrá lugar el domingo 6 de abril a las 19:30 horas en el Auditorio La Lonja.
Tras la proyección, se llevará a cabo la lectura de un manifiesto, una actuación de flamenco y otras sorpresas. Estas actividades están coordinadas en colaboración con la asociación Plataforma Unión Gitana.
Además, Rodríguez anunció que el departamento tiene previsto inaugurar un monumento dedicado al pueblo gitano, en homenaje a su legado cultural y su contribución al municipio.
Mientras tanto, el departamento está llevando a cabo un diagnóstico participativo sobre la situación de la comunidad gitana en Orihuela para desarrollar el plan “Orihuela Incluye”. Esta iniciativa tiene como objetivo combatir el discurso de odio y mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables, incluida la comunidad gitana.
El proyecto avanza, con un grupo de gitanos de diversos orígenes contribuyendo para garantizar que los resultados sean representativos de las opiniones de la comunidad. El plan guiará las acciones futuras para promover la plena inclusión.