Inglés
Holandés
Francés
Alemán
Bokmål
Polaco
Sueco
El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada ha anunciado una inversión de 5 millones de euros en servicios profesionales de rescate marítimo y socorrismo para garantizar la seguridad en las playas, calas y piscinas municipales de la ciudad.
El contrato, que está abierto a licitación, también incluirá medidas para mejorar la accesibilidad de las personas con movilidad reducida.
MEDIDAS DE SEGURIDAD DURANTE TODO EL AÑO
El contrato cubrirá los servicios de socorrismo durante todo el año, con niveles de personal variables según la temporada. Durante los períodos más tranquilos, al menos dos socorristas estarán de servicio, mientras que en los meses de verano de mayor afluencia, julio y agosto, se desplegarán hasta ocho socorristas.
El contrato tiene una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de una prórroga de un año, lo que eleva la inversión total, incluido el IVA, a 5.307.767,85 €.
La costa de Pilar de la Horadada se dividirá en tres zonas de vigilancia:
Zona primaria (Superficie acuática): Vigilancia continua desde torres de vigilancia y estaciones de socorristas durante el horario de funcionamiento.
Zona secundaria (Áreas arenosas): Los socorristas patrullarán y reaccionarán dinámicamente ante los incidentes.
Zona terciaria (Puntos de acceso y aparcamientos): Aunque no está bajo vigilancia activa, se prestará asistencia en caso de emergencia si es necesario.
Además de las patrullas en la playa, el servicio cubrirá rescates acuáticos, operaciones de búsqueda de personas desaparecidas, inmovilización de víctimas y primeros auxilios, incluyendo soporte vital básico con desfibriladores externos automáticos (DEA).
MEJORADA ACCESIBILIDAD PARA LOS USUARIOS DE LA PLAYA
El Ayuntamiento también está mejorando la accesibilidad de las playas para las personas con discapacidad. Playas como El Mojón, Las Higuericas, Las Villas, Cala del Tío Pepe, El Puerto, El Conde, Jesuitas, Rocamar, Calas de Rocamar, El Río, Mil Palmeras y Vistamar recibirán una mayor vigilancia y servicios de baño adaptados.
En las playas de El Puerto, Conde, Jesuitas y Rocamar, se pondrán a disposición sillas acuáticas para asistir a las personas con dificultades de movilidad, bajo la supervisión de personal capacitado. El Ayuntamiento también proporcionará al contratista adjudicatario lo siguiente:
Seis sillas acuáticas para adultos y una silla infantil, asegurando que al menos una de cada tipo esté disponible en los puntos accesibles designados.
Una silla para adultos en cada playa con Bandera Azul (Puerto, Conde, Jesuitas, Rocamar).
Dos sillas adicionales de baño y transporte para su uso en los baños de la playa.
Dos juegos de muletas anfibias para los visitantes con dificultades de movilidad.
SERVICIOS DE SOCORRISMO EN PISCINAS MUNICIPALES
La cobertura de socorrismo también se extenderá a las piscinas municipales, con servicios divididos en dos ubicaciones:
Piscina cubierta climatizada: Un mínimo de dos socorristas estarán presentes desde el 15 de septiembre hasta el 15 de agosto.
Piscina Municipal 30 de Julio: Dos socorristas estarán de servicio desde el 15 de junio hasta el 31 de agosto, junto con dos taquilleros durante las horas de apertura pública en julio y agosto.
Esta iniciativa refleja el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad pública y la accesibilidad, asegurando que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de las playas y piscinas de Pilar de la Horadada con mayor seguridad y comodidad.