«¿Sangre en las manos? El trágico coste de una alerta DANA retrasada en Valencia»

Date:

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

La controversia en torno a la falta de Carlos Mazón de emitir la alerta DANA a tiempo se ha intensificado, ya que los informes oficiales confirman que la mayoría de las víctimas ya habían fallecido antes de que se enviara la notificación de emergencia a las 8:11 PM del 29 de octubre de 2024.

Los críticos argumentan que la respuesta tardía de la Generalitat Valenciana dejó a los residentes sin preparación para las catastróficas inundaciones, particularmente en l’Horta Sud, donde el barranco del Poyo se desbordó con consecuencias devastadoras.

La cronología del desastre

6:30 PM – 7:30 PM: Las mortales inundaciones golpean, sorprendiendo a los residentes. Las personas mayores, las personas discapacitadas y los conductores que intentan salvar sus vehículos son algunos de los más vulnerables.

8:11 PM: La Generalitat finalmente envía la notificación de emergencia de Es Alert, demasiado tarde para los que ya estaban atrapados en la inundación.

8:28 PM: Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, llega al Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), 17 minutos después de que se enviara la alerta.

La narrativa cambiante de Mazón

Mazón inicialmente afirmó que llegó al CECOPI antes de las 7:00 PM, pero cuatro meses después, admitió que no llegó hasta las 8:28 PM, después de que ya se había enviado la alerta. Cuando se le preguntó sobre la contradicción, Mazón se defendió, diciendo:

«¿Cuándo he mentido?»

Sin embargo, los críticos argumentan que su ausencia durante el período crítico de toma de decisiones condujo al desastre del retraso. Algunos informes sugieren que su llegada tardía retrasó las decisiones clave de emergencia, empeorando aún más la respuesta.

Indignación pública y consecuencias políticas

Los sobrevivientes y las familias de las víctimas han condenado la falta de advertencias oportunas, con algunos diciendo que sus seres queridos podrían haber sido salvados si la alerta se hubiera emitido antes. Líderes de la oposición y figuras políticas han acusado a la Generalitat de negligencia grave, exigiendo responsabilidades.

Mazón desestimó las críticas, llamándolas «un ataque político» e insistiendo en que la Generalitat actuó de manera apropiada.

Sin embargo, en un informe de casi 1000 páginas sobre la DANA, que incluye testimonios de los familiares de las víctimas, se cuenta de manera casi unánime que la mayoría de las muertes ocurrieron entre las 7:00 PM y las 8:00 PM, antes de que la Generalitat activara la alerta.

El dossier establece que un número significativo de las víctimas eran personas mayores con movilidad reducida, que residían en apartamentos en la planta baja o intentaban acceder a garajes subterráneos cuando ocurrieron las inundaciones. El repentino inicio del desastre les dio poco o ningún tiempo para buscar refugio.

El retraso en emitir la alerta de emergencia ha sido un punto focal de escrutinio. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había emitido advertencias de tormenta más temprano en el día, pero la respuesta de las autoridades regionales fue criticada por ser lenta y descoordinada.

Un juez que investiga el desastre declaró que la tardía difusión de la alerta impidió que los residentes tomaran las medidas protectoras necesarias, sugiriendo que advertencias oportunas podrían haber salvado muchas vidas.

La investigación judicial, liderada por la jueza Nuria Ruiz Tobarra, describe el desastre como «un verdadero infierno de destrucción y muerte», planteando más preguntas sobre por qué no se enviaron las advertencias antes.

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

Share post:

Popular

More like this
Related

Periódico The Leader, 28 de abril de 2025

A pesar de que alrededor de 20 manifestantes ruidosos...

La Guardia Civil reprime la ola de delincuencia en Torre Pacheco

Se alega que el sospechoso es responsable de los...

El director general de Urbanismo de Torrevieja dimite ante la falta de obras

Víctor Costa Mazón, Director General de Planificación Urbana, Proyectos,...

Redován lanza RedApp: el nuevo canal oficial de WhatsApp para información municipal

El Ayuntamiento de Redován ha lanzado hoy RedApp, un...