Inglés
Holandés
Francés
Alemán
Bokmål
Polaco
Sueco
Un nuevo centro apoyará a la comunidad ucraniana en España.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, reafirmó el apoyo inquebrantable de España a Ucrania durante su visita a Kiev el lunes 24 de febrero. Esta fue su cuarta visita desde que comenzó la invasión rusa. Sánchez anunció un nuevo paquete de ayuda militar de 1.000 millones de euros para 2025 y la creación de una “Casa de Ucrania” en Torrevieja, destinada a atender las necesidades de la comunidad ucraniana en España.
Según cifras del gobierno, más de 236.500 ucranianos tienen actualmente el estatus de protección temporal en España, incluidos más de 71.000 menores de edad. La mayor concentración de refugiados ucranianos se encuentra en la región de Valencia-Alicante-Murcia, donde viven más de 88.000 personas desplazadas. Otros centros importantes incluyen Barcelona-Girona (49.000), Madrid (42.000) y Málaga (30.000).
Apoyo militar y humanitario continuo
Durante una conferencia internacional en Kiev, a la que asistieron líderes europeos como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, Sánchez prometió que España continuará estando al lado de Ucrania.
«No los abandonaremos cuando más nos necesiten», declaró, destacando el compromiso de España con la asistencia militar y los esfuerzos de reconstrucción. El paquete de ayuda militar de 1.000 millones de euros para 2025 se basa en una promesa similar de 1.000 millones de euros para 2024, así como en entregas previas de armas y el entrenamiento de 7.000 soldados ucranianos en España.
Sánchez también animó a las empresas españolas a participar en la reconstrucción de Ucrania, resaltando el papel de España en el apoyo a la recuperación del país.
El futuro de Ucrania en Europa
Al condenar la «guerra ilegal» de Rusia, Sánchez reiteró que los crímenes de guerra cometidos por el régimen de Vladimir Putin «no pueden quedar impunes». Reafirmó la postura de España de que solo Ucrania debe determinar su futuro, insistiendo en que una paz justa y duradera requiere la presencia de Ucrania en la mesa de negociaciones—junto a Europa.
El líder español también insistió en la adhesión de Ucrania a la Unión Europea «lo antes posible», calificándolo como la «gran victoria» para el pueblo ucraniano.
«La esperanza de Ucrania está en Europa, pero la esperanza de Europa también está en Ucrania», declaró Sánchez, elogiando la resiliencia de los ucranianos al defender la libertad, la democracia y los valores europeos.