Inglés
Holandés
Francés
Alemán
Bokmål
Polaco
Sueco
Víctor Valverde, el portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Orihuela, ha iniciado procedimientos legales contra José Aix, el portavoz de Ciudadanos, por acusaciones de corrupción relacionadas con el caso «Viales».
Valverde ha presentado una solicitud de conciliación preliminar, con el objetivo de presentar una demanda penal por difamación e injurias. Exige que Aix se retracte de sus declaraciones, emita una disculpa pública y le compense con 20.000 €, que Valverde asegura que serán donados a la Asociación Española Contra el Cáncer.
La disputa se centra en las acusaciones realizadas por Aix en relación con el contrato de mantenimiento de carreteras para Orihuela Costa, conocido como el caso «Viales».
Aix describió el contrato como «otro escándalo más que involucra al PP de Orihuela», alegando que ejemplifica un patrón de prácticas corruptas dentro del partido. También afirmó que ciertos funcionarios eran cómplices de estos presuntos incumplimientos, refiriéndose a informes técnicos que destacaban violaciones del contrato por parte del proveedor de servicios.
Aix también acusó a la administración actual de ocultar irregularidades relacionadas con la empresa Zaplana Caselles, sugiriendo que el expediente fue «archivado» para permitir que las infracciones de la empresa caducaran y cubrir la mala conducta tanto de los gobiernos anteriores como del actual.
En respuesta, Valverde afirma que estas acusaciones son falsas y engañosas. Mantiene que el exconcejal Ángel Noguera, responsable de Infraestructuras, se negó a aprobar las facturas de la empresa a pesar de las advertencias legales, lo que llevó a los procedimientos penales en curso.
Valverde y otros miembros del PP, según él, aprobaron las facturas de acuerdo con las recomendaciones y autorizaciones explícitas del personal técnico municipal, sin ejercer presión sobre ellos.
Además, señala que siempre han seguido estrictamente las recomendaciones de los informes técnicos, aplicando deducciones a las facturas de la empresa por incumplimientos menores del contrato.
En cuanto a la prórroga del contrato, Valverde argumenta que fue legalmente justificada, ya que estaba incluida en las cláusulas administrativas del contrato y contaba con el respaldo legal necesario.
También refuta la afirmación de que el PP estaba «eliminando a funcionarios desafiantes», señalando que el empleado municipal que denunció el caso ante la Fiscalía solo ocupaba su puesto en una comisión de servicio de un año antes de ser transferido al Ayuntamiento de Elche.
Esta acción legal ha escalado la disputa política a una batalla judicial, destacando las tensiones entre el PP y Ciudadanos sobre la gestión del contrato de mantenimiento de carreteras en Orihuela Costa.
El resultado de este caso podría tener implicaciones significativas para el panorama político de la región, ya que aborda graves acusaciones de corrupción y la integridad de los funcionarios municipales.
¿QUÉ ES EL CASO ‘VIALES’?
El caso «Viales» en Orihuela Costa se refiere a una investigación sobre la gestión del contrato público de mantenimiento de carreteras en la zona. La Fiscalía Anticorrupción está investigando posibles irregularidades en la ejecución de este contrato.
Según el grupo municipal Ciudadanos (Cs) de Orihuela, han estado denunciando el incumplimiento del contrato por parte de la empresa responsable desde 2020. A pesar de estas advertencias, el Partido Popular (PP) aprobó facturas sin iniciar un procedimiento de incumplimiento, paso que solo se tomó después de que el PP dejara el gobierno local en 2022. La denuncia presentada ante la Fiscalía alega que la empresa no cumplió con las condiciones del contrato, careciendo de las instalaciones fijas prometidas y sin cumplir con los requisitos de personal y horas de trabajo.
Además, Cs acusa al actual gobierno de PP y Vox de haber prorrogado el contrato a la misma empresa en febrero de 2024, a pesar de las infracciones documentadas en el expediente municipal. También afirman que algunos técnicos municipales han denunciado presiones y represalias por informar sobre las irregularidades.
En respuesta a estas acusaciones, el concejal del PP Valverde ha anunciado su intención de presentar una demanda contra Ciudadanos por acusarlo de corrupción en el caso «Viales». Defiende la gestión realizada y considera las acusaciones infundadas.
Este caso ha generado un intenso debate político en Orihuela Costa, con varios partidos políticos exigiendo explicaciones y pidiendo investigaciones para aclarar posibles irregularidades en la gestión del servicio público de mantenimiento de carreteras.