El panorama político de Orihuela se tambalea tras el enfrentamiento de Vox con el PP por la financiación de la Iglesia

Date:

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

Ha surgido un nuevo conflicto dentro de la coalición gobernante de Orihuela, ya que Vox critica a su socio, el Partido Popular (PP), por los recortes de financiación a la Iglesia.

La controversia proviene de una moción conjunta aprobada en la última sesión plenaria, en la que los grupos de la oposición condenaron enérgicamente las declaraciones del obispo José Ignacio Munilla, que fueron consideradas ofensivas para las mujeres y la comunidad LGTBI.

La moción instó al obispo a retractarse públicamente de sus comentarios que apoyaban las denominadas «terapias de conversión».

La moción fue aprobada gracias a la abstención del PP, siendo Vox el único partido que votó en contra.

Una semana después, Vox respondió atacando al PP por permitir la retirada de la financiación municipal a la Iglesia, un movimiento que afirman pone en peligro las celebraciones de la Semana Santa de Orihuela, que tiene la categoría de Interés Turístico Internacional.

Vox argumenta que la verdadera intención de la oposición era cortar el apoyo financiero bajo el pretexto de condenar los comentarios del obispo.

Vox ha expresado una firme oposición a la retirada de las subvenciones, posicionándose como el único partido que defiende la importancia de mantenerlas. El partido afirma que el PP ha puesto en riesgo instituciones y tradiciones vitales, incluyendo Cáritas, San José Obrero y la restauración de iglesias en La Murada y La Aparecida.

A pesar de las advertencias de Vox durante el debate plenario, la moción fue aprobada con una cláusula que establece que el Ayuntamiento no debe participar financieramente en actividades que violen el artículo 82 de la Ley 4/2023, que prohíbe la financiación pública de personas u organizaciones que promuevan la LGTBIfobia, incluidas las terapias de conversión.

La concejala de Igualdad, Agustina Rodríguez, que representó al PP durante el debate, reafirmó el compromiso del partido con la diversidad y los derechos LGTBI. Condenó las declaraciones del obispo, reconociendo que habían causado malestar incluso entre los creyentes. Sin embargo, justificó la abstención del partido argumentando que el lenguaje de la moción amenazaba las subvenciones municipales a las instituciones benéficas y culturales, incluidas aquellas que apoyan la Semana Santa de Orihuela.

Rodríguez señaló que el presidente de la Junta Mayor había solicitado recientemente un aumento de la financiación municipal, a pesar de un reciente incremento de 10.000 euros, lo que elevó la ayuda total a 130.000 euros durante el último año y medio.

Vox ha emitido ahora una declaración advirtiendo a los residentes de Orihuela sobre las «graves consecuencias» de la decisión. El partido acusa al PP de socavar el papel de la Iglesia en el municipio y afirma que la oposición está utilizando las declaraciones del obispo como una excusa para cortar los lazos con las instituciones religiosas. Vox sostiene que la decisión refleja un esfuerzo continuo por borrar la influencia de la Iglesia en Orihuela.

Este choque se suma a otras disputas recientes entre los dos socios de la coalición. En la misma sesión plenaria, el PP se distanció de la propuesta de Vox de expulsar a inmigrantes indocumentados y se abstuvo de apoyar una moción liderada por la oposición para restaurar los vinilos con temática republicana en honor al poeta Miguel Hernández, que Vox había retirado anteriormente. La abstención del PP condujo a la aprobación de la medida a pesar de las objeciones de Vox.

Tras esta última controversia, el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, intentó distanciarse de la decisión, al igual que lo hizo después de la polémica retirada de la financiación a la Fundación Cultural Miguel Hernández a finales de 2023, una medida que fue posteriormente revertida por el gobierno.

Vegara también tomó medidas decisivas al nombrar a un nuevo gerente para Orihuela Cultural, reemplazando al candidato respaldado por Vox que renunció después de semanas de controversia y acusaciones de intimidación contra un concejal independiente.

A pesar de estas crecientes tensiones, Vegara declaró en junio que el pacto de gobierno con Vox duraría hasta las próximas elecciones municipales en 2027. Sin embargo, señaló que la lealtad al acuerdo se mantendría «hasta que surja algo que nos obligue a romperlo».

Con los continuos desacuerdos y el aumento de la fricción entre los socios de la coalición, queda por ver si ese momento se acerca más pronto de lo esperado.

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

Share post:

Popular

More like this
Related

Periódico The Leader, 14 de abril de 2025

La implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE)...

La ex ministra Salomé Pradas enfrenta procesamiento por las consecuencias de la crisis de Dana

Hasta su destitución el pasado noviembre, Salomé Pradas era...

La presión ciudadana obliga a reanudar las sesiones de los Consejos de Distrito en Orihuela Costa

El Departamento de Asuntos Costeros, encabezado por el concejal...