Inglés
Holandés
Francés
Alemán
Bokmål
Polaco
Sueco
La construcción de un complejo de cines en la nueva zona de ocio del Puerto de Torrevieja avanza bien, junto con la rehabilitación de la pasarela del dique Levante, que se reabrirá en julio después de que se sustituyan miles de tablas de madera.
Se ha erigido una nueva estructura con vigas sobre los cimientos de hormigón del primer piso en Paseo del Mar. Este marco pertenece a una de las salas de cine planificadas. Pronto se instalará una escalera prefabricada para dar servicio a cuatro cines, con capacidad para 600 asientos, incluida una sección VIP. La magnitud del proyecto ha sorprendido a muchos residentes.
La transformación del antiguo área del puerto es realmente evidente, con 20.000 metros cuadrados de espacio urbanizado, incluidos 8.000 metros cuadrados destinados a áreas comerciales, cines y una bolera.
A pesar de su prominente altura, la construcción se ajusta a las especificaciones del proyecto aprobado.
McDonald’s fue la primera gran cadena en establecer un restaurante en uno de los 21 locales ya alquilados. Otras franquicias que se instalarán incluyen Vips, Ginos, Casa Carmen, Lateral, La Rollerie y Starbucks.
Aparcamiento e Infraestructura
La empresa constructora ha completado un aparcamiento subterráneo con 640 plazas, que ahora ha sido entregado al operador Empark. También avanzan los trabajos en la vía central y en una rotonda de regulación del tráfico.
Inicialmente presupuestado en 26 millones de euros, el costo del proyecto ha aumentado a más de 48 millones de euros debido a los aumentos de gastos, incluidos el equipamiento para la subasta de pescado y la rehabilitación del edificio de Aduanas, que fueron requeridos por el Consell del Botànic. El aumento de los precios de los materiales y la instalación de más de 500 pilotes de acero, más del doble de los 200 previstos, debido a las difíciles condiciones del suelo, también han incrementado los costos.
Pasarela del Dique Levante
Las renovaciones de la pasarela del dique Levante, adjudicadas a CHM por 6,5 millones de euros, siguen el calendario previsto para su finalización en julio. Se ha demolido el muro divisorio de 1.300 metros de longitud, que separaba el dique de la pasarela voladiza. La mayoría de las tablas de madera han sido retiradas y serán reemplazadas por madera, mientras que las pérgolas en los puntos de acceso a las escaleras se reconstruirán con el diseño original.
Simultáneamente, el Ayuntamiento ha adjudicado contratos por un total de 6,3 millones de euros para la construcción de un paseo que conectará el dique con la zona de ocio, la adaptación del terreno ferial y la instalación de una estación de bombeo de aguas residuales.
Agamed, la empresa encargada de la gestión del ciclo del agua, ha invertido 5 millones de euros en la ampliación de la red de drenaje de aguas pluviales, duplicando su capacidad de evacuación en la zona del puerto, el Paseo de la Libertad y la Rambla Juan Mateo. Estos trabajos han causado cierres parciales de carreteras y son un preludio de más trabajos por venir.
Más Retrasos
La rehabilitación del edificio de Aduanas, que ahora alberga los servicios de la Generalitat, continúa, y su fachada fue repintada recientemente en enero de 2025.
Sin embargo, la rehabilitación parcial del muelle Mínguez se ha retrasado dos meses y medio. El contrato, adjudicado a UTE González Soto y Llamas Electrical Montajes por 1,6 millones de euros, se formalizó el 18 de noviembre, con una duración prevista de tres meses.
Aunque el Ayuntamiento ha descartado obstáculos importantes, no ha explicado el retraso. Fuentes sugieren que las autorizaciones pendientes de la Generalitat para el uso del dominio público y los retrasos por parte de la empresa adjudicataria podrían ser causas posibles.