Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco
El PSOE de Torrevieja ha presentado una moción instando a la Generalitat a ajustar su política turística para las futuras ediciones de FITUR, la feria global de turismo. La portavoz del partido, Bárbara Soler, criticó el enfoque actual bajo el Partido Popular Valenciano (PP), que eliminó la representación municipal individual en el stand de la Generalitat en FITUR, dejando a ciudades como Torrevieja sin un espacio dedicado para promoverse.
Problemas clave planteados por el PSOE:
Pérdida de visibilidad para los municipios no marcados
Solo siete «marcas turísticas» designadas (Castellón, València Turisme, Costa Blanca, València, Alicante, Elche y Benidorm) tienen ahora posiciones destacadas dentro del stand de FITUR de la Comunitat Valenciana. Otros municipios, como Torrevieja, Altea, Gandía y Cullera, quedan relegados a zonas periféricas o deben organizar eventos costosos de forma independiente fuera de FITUR.
Este enfoque centralizado limita la visibilidad de los destinos más pequeños, que los turistas suelen buscar por su nombre y no por la marca regional.
Influencia política en la promoción turística
El PSOE afirma que la estrategia de la Generalitat prioriza el simbolismo político sobre la promoción efectiva, confiando en gran medida en la identidad global de la «Comunidad Valenciana», mientras descuida los destinos individuales.
Falta de planificación a largo plazo y de diálogo
Los cambios se implementaron sin consultar a los municipios ni a los actores de la industria. El PSOE aboga por una gobernanza pública-privada coordinada, estrategias a largo plazo y la profesionalización de la promoción turística.
Interrupción de modelos probados
Las ediciones anteriores de FITUR se centraron en promover a las pequeñas empresas a través de programas como CreaTurisme, que apoyó a más de 1.100 empresas de turismo experiencial. El PSOE teme que el nuevo enfoque socave este marco.
Propuesta para Torrevieja como marca turística
Soler argumenta que Torrevieja, con sus altos índices de ocupación en verano y su importante atractivo turístico, debería ser reconocida como la octava marca turística oficial de la Comunidad Valenciana. Establecer a Torrevieja como una marca independiente permitiría una promoción enfocada como destino de primer nivel y apoyaría los esfuerzos para combatir la estacionalidad mediante estrategias sostenibles, inclusivas y orientadas al futuro.
Conclusión
El PSOE considera que la política turística actual de la Generalitat está motivada políticamente y es perjudicial para los municipios más pequeños. La moción pide un diálogo significativo, mejor planificación y el reconocimiento de Torrevieja como un actor clave en el sector turístico de la Comunidad Valenciana, que merece su propio espacio y marca para atraer visitantes durante todo el año.