Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco
Una delegación del Féminas Ciudad de Orihuela Fútbol Club viajó a Marruecos junto con la Asociación Eurotamazgha para promover el fútbol femenino y distribuir equipos deportivos a las comunidades rurales.
Dirigida por el presidente del club, Rubén Pastor, acompañado de su hijo Hugo, el vicepresidente José Carmona y Sara Carmona, jugadora del primer equipo, el equipo pasó una semana realizando sesiones de entrenamiento para niños en comunidades bereberes, específicamente en la localidad de M’rirt.
El objetivo del viaje era fortalecer los equipos de fútbol femenino e incluyó la distribución de equipos deportivos donados, como balones de fútbol, camisetas y zapatos.
Organizada en colaboración con las asociaciones marroquíes ADRAR M’rirt y TIZGHZA ATLAS, la iniciativa también apoyó los esfuerzos para fomentar la educación infantil y crear conciencia sobre cuestiones sociales, como la prevención de drogas.
Rubén Pastor describió la experiencia como profundamente enriquecedora, destacando la calidez y hospitalidad del pueblo bereber y su cultura. Expresó su gratitud hacia Eurotamazgha por su orientación y afirmó el compromiso del club para brindar apoyo en futuras iniciativas similares.
Una delegación del Féminas Ciudad de Orihuela Fútbol Club viajó a Marruecos junto con la Asociación Eurotamazgha para promover el fútbol femenino y distribuir equipos deportivos a las comunidades rurales.
Dirigida por el presidente del club, Rubén Pastor, acompañado de su hijo Hugo, el vicepresidente José Carmona y Sara Carmona, jugadora del primer equipo, el equipo pasó una semana realizando sesiones de entrenamiento para niños en comunidades bereberes, específicamente en la localidad de M’rirt.
El objetivo del viaje era fortalecer los equipos de fútbol femenino e incluyó la distribución de equipos deportivos donados, como balones de fútbol, camisetas y zapatos.
Organizada en colaboración con las asociaciones marroquíes ADRAR M’rirt y TIZGHZA ATLAS, la iniciativa también apoyó los esfuerzos para fomentar la educación infantil y crear conciencia sobre cuestiones sociales, como la prevención de drogas.
Rubén Pastor describió la experiencia como profundamente enriquecedora, destacando la calidez y hospitalidad del pueblo bereber y su cultura. Expresó su gratitud hacia Eurotamazgha por su orientación y afirmó el compromiso del club para brindar apoyo en futuras iniciativas similares.