Orihuela Enfrenta una Reclamación de 3 Millones de Euros por el Uso Público de la Carretera Villamartín

Date:

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

La carretera de Villamartín, una conexión vital entre la urbanización Villamartín y la carretera N-332 cerca del centro comercial Zenia Boulevard, ha estado en uso público durante más de 40 años a pesar de estar en terreno privado. La carretera, que abarca 11.832 metros cuadrados, fue clave en la comercialización de las viviendas construidas por Urbanizador Villamartín S.A., la empresa constructora propietaria del terreno.

Disputa Legal y Expropiación

Urbanizador Villamartín S.A. ha reclamado casi 3 millones de euros al Ayuntamiento de Orihuela por los intereses generados debido a la ocupación del terreno. Tras una prolongada batalla legal, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana dictó una sentencia en julio de 2021 en la que ordenaba la expropiación del terreno, con una indemnización determinada por un Jurado de Expropiación.

El jurado valoró inicialmente el terreno en 1,2 millones de euros, cantidad que el Ayuntamiento de Orihuela asignó en septiembre de 2022. Sin embargo, decisiones legales posteriores determinaron que deberían aplicarse criterios de valoración diferentes, lo que aumentó el coste de la expropiación a casi 1,9 millones de euros.

Apelaciones y Pagos Adicionales

La empresa constructora ha apelado las decisiones ante el Tribunal Superior, mientras que el equipo legal del Ayuntamiento argumenta que la valoración revisada sigue estando por debajo de la valoración original de 2,2 millones de euros realizada por la empresa. La disputa también ha generado críticas políticas, con figuras de la oposición destacando los 700.000 euros adicionales pagados bajo la actual administración.

Implicaciones Más Amplias

El caso subraya cuestiones más amplias relacionadas con el desarrollo urbano y las disputas sobre terrenos en Orihuela. La empresa vinculada a la carretera de Villamartín también tiene intereses en otras propiedades municipales, incluido el Palacio Sorzano de Tejada, sede del Museo Fundación Pedrera Martínez en el centro de Orihuela, que ha sido objeto de esfuerzos legales y de negociación por separado.

Resumen

El conflicto de décadas sobre la carretera de Villamartín ejemplifica las complejidades de la planificación urbana y la expropiación, involucrando reclamaciones financieras significativas, resoluciones legales y un escrutinio político. La resolución de esta disputa tendrá un impacto en las finanzas públicas de Orihuela y en su enfoque para gestionar terrenos privados utilizados para fines públicos en el futuro.

Inglés Holandés Francés Alemán Bokmål Polaco Sueco

Share post:

Popular

More like this
Related